- La portavoz socialista sobre À Punt en la Cámara, Mercedes Caballero, exige también que los responsables de la televisión pública expliquen la emisión de una pieza informativa sobre la difusión de las imágenes “con la posición de la dirección de la cadena atacando a TVE pero atribuyéndola falsamente a la redacción”
- Caballero pregunta al Consell si “ha escondido alguna información relevante con relación al procedimiento judicial abierto en el juzgado” por la tragedia de la Dana y se pregunta: “¿Qué es más importante, el compromiso de no difundir un audio grabado o un proceso judicial que investiga la muerte de 229 personas?”
- Los socialistas denuncian “el cerrojo a la transparencia y la verdad del Consell de Mazón” tras negarles el acceso a las imágenes grabadas en el CECOPI por una productora externa: “La ciudadanía merece conocer lo que ocurrió entre esas cuatro paredes”
València, 16 de septiembre de 2025.-El PSPV-PSOE ha reclamado hoy la comparecencia en Les Corts Valencianes de los máximos responsables de la cadena autonómica, À Punt, el presidente y el director general de la Corporació Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz y Francisco Aura, respectivamente, para que den explicaciones con motivo de“la filtración de un vídeo con sonido relevante en una investigación judicial y la emisión de una pieza informativa sobre esta información explicando la postura de la dirección pero atribuida a la ‘redacción’”. Además, los socialistas han denunciado “el cerrojo a la transparencia y la verdad del Consell de Mazón” tras negárseles el acceso a las imágenes grabadas en el CECOPI por una productora externa y ha señalado que “la ciudadanía merece conocer lo que ocurrió entre esas cuatro paredes”: “Deben entregar las imágenes a Les Corts Valencianes”.
En este sentido, la dirigente socialista ha urgido a Ordaz y Aura aclarar “dos cuestiones fundamentales y que merecen una explicación minuciosa” y se ha preguntado “cómo es posible que À Punt tuviera un audio que demuestra que los hechos relatados en su declaración judicial por la exconsellera Salomé Pradas no responden a la verdad y no los pusiera a disposición de la jueza.”. “¿Qué es más importante, el compromiso de no difundir un audio grabado o un proceso judicial que investiga la muerte de 229 personas?”, ha insistido.
Asimismo Caballero ha subrayado que es urgente que los dos directivos “aclaren también quién, cómo y por qué se decidió y elaboró el comunicado leído en el Notícies Nit del jueves, atribuyéndolo a la iniciativa de los trabajadores y trabajadoras, cuando se ha sabido después que partió de la dirección”.Mercedes Caballero se pregunta si será esta misma dirección “la que lleve adelante la investigación que han dicho que van a hacer”. “¿Volvemos a Canal 9? ¿Volvemos a la caza de brujas? ¿Volvemos a las listas negras?”, apunta la diputada.
Apoyo a los periodistas de À Punt y agradecimiento a TVE
La diputada socialista ha subrayado asimismo que, “desde el PSPV-PSOE queremos mostrar nuestro apoyo al trabajo profesional y comprometido con la verdad y la objetividad de los trabajadores y trabajadoras de À Punt”, así como “dar también las gracias a Televisión Española por desvelar un audio fundamental para que la ciudadanía tenga claro qué pasó la fatídica tarde el 29 de octubre”.
La responsable del control de la Radiotelevisió Valenciana en la Cámara también ha registrado dos preguntas parlamentarias para que el Consell le responda por escrito en las que le inquiere sobre si “ha escondido alguna información relevante con relación al procedimiento judicial abierto en el juzgado” por la tragedia de la Dana, así como si, en caso de tenerla, “cree que debe trasladarla a las instancias pertinentes”.
Paralelamente, el grupo socialista de las Corts, a través del Síndic, José Muñoz, y de la portavoz de Justicia, Alicia Andújar, ha reclamado que las imágenes en bruto, no editadas y con sonido, de las cámaras de À Punt durante los días 29 y 30 de octubre de 2024 se incorporen al Plan de Trabajo de la comisión de investigación sobre la Dana en las Corts Valencianes.
Los socialistas recuerdan que estas imágenes, que salieron a la luz gracias a TVE, “desmontan las mentiras del Consell sobre la Dana” y contradicen la declaración ante la jueza de la exconsellera de Emergencias, Salomé Pradas, ya que se acredita que a las 7 de la tarde, más de una hora antes de lanzarse la alerta, la misma exconsellera estaba dando instrucciones sobre el contenido. Además, se escucha cómo Pradas, en aquellos momentos tan dramáticos, se negó a llamar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, porque “no le apetecía”. Las imágenes y el audio muestran a unos responsables del Consell, conscientes a esas horas de que la situación era “crítica” y de que ya había personas “con hipotermia” y que son incapaces de tomar decisiones para alertar a la población.