- El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Jose Muñoz, exige a Mazón que condene “las palabras indignas e indecentes del portavoz de VOX” sobre las asociaciones de víctimas de la DANA y señala que “no lo hace porque tiene miedo de que le dejen caer”
- Los socialistas valencianos piden, a través de sus enmiendas a los presupuestos, que la Generalitat controle el absentismo laboral de los altos cargos incluidos el president y que se haga pública su agenda privada: “El absentismo laboral causó muertes el 29 de octubre”
València, 7 de mayo de 2024.- El PSPV-PSOE llevará al pleno de Les Corts la votación para que todos los grupos parlamentarios se pronuncien “con un sí o un no, si aceptan que las víctimas de la dana comparezcan en la comisión de investigación” y ha defendido que “no podemos permitir que se les siga silenciando como está haciendo el Partido Popular desde el 29 de octubre”. Así se ha pronunciado este miércoles el síndic socialista José Muñoz en declaraciones a los medios de comunicación durante las que ha remarcado que “los socialistas queremos que haya un pronunciamiento del PP sobre esta cuestión”.
En este sentido, el dirigente socialista ha explicado que “pediremos la comparecencia de las asociaciones de víctimas y de todas aquellas víctimas que de manera individual quieren comparecer en esta comisión de investigación” y ha subrayado que “hablamos de una iniciativa con la que redoblamos la presión sobre Carlos Mazón y sobre la que no caben ambigüedades ni discursos vacíos”: “Esto es fácil o se está a favor de que las víctimas comparezcan ante la comisión de investigación o se está en contra”.
Asimismo, Muñoz ha censurado que “veinticuatro horas después todavía el señor Mazón no haya salido a condenar las palabras indignas e indecentes del portavoz de VOX sobre las asociaciones de víctimas de DANA” y ha señalado que “Mazón, una persona que siempre opina de todo, ahora guarda un silencio muy elocuente porque tiene miedo de que la extrema derecha pueda tomar algún tipo de decisión como dejarle caer”.
ABSENTISMO LABORAL DEL CONSELL
Por otra parte, los socialistas valencianos han pedido, a través de sus enmiendas a los presupuestos, que la Generalitat controle el absentismo laboral de los altos cargos incluidos el president y que se haga pública su agenda privada. Así lo ha anunciado la diputada del PSPV-PSOE en Les Corts, Mercedes Caballero, quien ha alertado que “el absentismo laboral causó muertes el 29 de octubre” y ha exigido que “se aprueben estas dos propuestas para que no se vuelva producir una crisis y que los altos cargos de la Generalitat no estén en su puesto de trabajo”.
Además, Caballero ha explicado “también queremos saber qué días qué meses qué horas se cogen los altos cargos para conciliar, sobre todo el president y su equipo más cercano” pues, ha recordado “el día 29 de octubre, el presidente de la Generalitat no estaba donde tocaba, pero ni su secretario autonómico ni su jefe de gabinete, ni absolutamente nadie de su entorno más cercano del núcleo duro de presidencia estaban localizables”: “Estaban todos en el entorno o dónde estaban cuando la los valencianos y las valencianas se estaban ahogando”.