Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

El PSPV-PSOE insta a la Generalitat a “integrar la perspectiva climática en las políticas de salud laboral” tras lo ocurrido en la DANA y pide “un plan de choque contra la siniestralidad laboral” ante el aumento de accidentes

En este momento estás viendo El PSPV-PSOE insta a la Generalitat a “integrar la perspectiva climática en las políticas de salud laboral” tras lo ocurrido en la DANA y pide “un plan de choque contra la siniestralidad laboral” ante el aumento de accidentes
13.3.24, València. Ple de Les Corts Valencianes. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
  • La portavoz socialista de Empleo del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, Yaissel Sánchez, advierte que las cifras de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana “continúan siendo alarmantes”: “Durante el año 2024 se registraron 53.519 accidentes con baja en jornada, con un incremento de 1.371 más que el año 2023 y afectando a las tres provincias”

  • Sánchez, asegura que “no basta con declaraciones de intenciones” y advierte que, “para cumplir con la ejecución de la Estrategia Valenciana de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral, se necesitan recursos económicos suficientes para su implementación”: “La prevención salva vidas”

València, 28 de abril de 2025.- El PSPV-PSOE ha presentado una iniciativa en Les Corts Valencianes con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra hoy 28 de abril, en la que insta a la Generalitat Valenciana a “integrar la perspectiva climática en las políticas de salud laboral” tras la catástrofe de la DANA en la que muchas de las víctimas perdieron la vida regresando a casa de sus puestos de trabajo, así como incorporar “protocolos de actuación para las empresas afectadas por emergencias climáticas”.

Así mismo, la portavoz socialista de Empleo en Les Corts, Yaissel Sánchez, ha asegurado que “no basta con declaraciones de intenciones” y ha advertido que, “para cumplir con la ejecución de la Estrategia Valenciana de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral, hay que acompañarla de recursos económicos suficientes para su implementación”. Por ello, ha considerado también muy necesario “establecer un plan de choque contra la siniestralidad laboral ante el aumento de accidentes graves y mortales”: “De lo contrario estaríamos ante otro ejercicio de retórica sin un compromiso real”.

En ese sentido, la diputada socialista ha considerado que las cifras de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana “continúan siendo alarmantes”: “Durante el año 2024 se registraron 53.519 accidentes con baja en jornada, con un incremento de 1.371 más que el año 2023 y afectando a las tres provincias. Además, en 12 meses se registraron 79 accidentes mortales. Lejos de reducirse, la tendencia apunta a un repunte en la mortalidad y en los accidentes graves, lo que evidencia que aún queda mucho por hacer en materia de prevención”, ha asegurado.

Otra de las cuestiones a las que se insta a la Generalitat en la iniciativa registrada por los socialistas valencianos es a “sensibilizar no solo a las personas trabajadoras y a las empresas, sino también a la ciudadanía sobre la siniestralidad laboral y la necesidad de mejorar la cultura preventiva tanto de la salud física como de la mental”.

“Desde el PSPV-PSOE compartimos plenamente con los sindicatos la exigencia y reivindicación de situar la prevención de riesgos laborales con carácter prioritario en la gestión de las empresas y, con mayor incidencia, en la gestión de la prevención de la propia Generalitat”: “La prevención salva vidas y este principio debe guiar toda acción empresarial, administrativa y, por supuesto, política”, ha concluido.