- La secretaria de Memoria Democrática del PSPV-PSOE, Mercedes Caballero, advierte que, desde que gobierna el Partido Popular, “está en peligro la eliminación de vestigios franquistas, se dedican a sortear las normas para mantenerlos e incluso se buscan argumentos para eliminar homenajes a aquellos que fueron asesinados por defender la democracia”
- Mercedes Caballero apunta que, “a la escasez de presupuesto en el año 2024 destinado a estas políticas, se suma la ejecución cero”: “Las únicas acciones que se han podido desarrollar en la Comunitat Valenciana son financiadas con fondos del Estado”
València, 28 de julio de 2025.- La secretaria de Memoria Democrática del PSPV-PSOE, Mercedes Caballero, ha registrado una iniciativa en Les Corts Valencianes, coincidiendo que mañana 29 de julio se cumple el primer aniversario de la mal llamada Ley de Concordia, insistiendo en que el Consell derogue esta norma. “Con esta ley el PP y Vox se están saltando todas las recomendaciones internacionales, las leyes estatales y el dolor de las víctimas”, ha destacado Caballero.
En ese sentido, la dirigente socialista ha indicado que, en estos momentos, “en la Comunitat Valenciana las asociaciones memorialistas no tienen el apoyo del Consell para seguir con su labor, las han dejado sin respaldo” y ha advertido que, desde que gobierna el Partido Popular, “está en peligro la eliminación de vestigios franquistas, se dedican a sortear las normas para mantenerlos e incluso se buscan argumentos para eliminar homenajes a aquellos que fueron asesinados por defender la democracia”. Además, Caballero ha recordado que, hace un par de semanas, “vimos como censuraban contenidos de Memoria en la formación del profesorado”.
Asimismo, la diputada socialista ha apuntado que, a la escasez de presupuesto aprobado para el año 2024 destinado a estas políticas se suma la ejecución cero”: “Las únicas acciones que se han podido desarrollar en la Comunitat Valenciana son financiadas con fondos del Estado”.
“Mientras la justicia resuelve el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno, desde el PSPV-PSOE no pararemos de reivindicar las políticas de memoria”: “Se lo debemos a quienes padecieron las barbaries de la guerra y la dictadura y a toda la ciudadanía que tiene derecho a conocer la verdad, pedir justicia y consolidar la reparación tal y como recogen las leyes de memoria”, ha señalado.
Por último, la dirigente socialista ha asegurado que desde el PSPV-PSOE “seguiremos honrando a los exiliados, fusilados, bebés robados, mujeres rapadas y torturadas”. “Seguiremos siendo su voz para que nadie olvide ni los olvide”