Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

El PSPV-PSOE exige la comparecencia urgente de Mazón en las Corts para aclarar los riesgos a la seguridad de los valencianos en la reapertura de las líneas de metro afectadas por la dana

En este momento estás viendo El PSPV-PSOE exige la comparecencia urgente de Mazón en las Corts para aclarar los riesgos a la seguridad de los valencianos en la reapertura de las líneas de metro afectadas por la dana
14.5.25, València. Ple de Les Corts Valencianes. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)

 

  • La portavoz adjunta del Grupo Socialista en las Corts Valencianes, María José Salvador, reclama la convocatoria de la Diputación Permanente para que el president y el conseller Martínez Mus expliquen “por qué han primado la foto a la seguridad de las personas” tras desvelarse que la línea 1 ha sufrido 75 averías en 11 días después de reabrirse el servicio

 

  • María José Salvador considera “extremadamente grave” que Mazón y Martínez Mus hayan priorizado cumplir con la fecha que se marcaron ellos mismos para la reapertura “por encima de garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad que marcan la ley de Seguridad Ferroviaria y la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria”

 

  • “Es indignante que el PP no haya aprendido nada y siga reproduciendo los mismos errores, después del terrible accidente del metro de València del 3 de julio de 2006”, censura la parlamentaria socialista   

 

 

València, 12 de julio de 2025.- La portavoz adjunta del grupo socialista en las Corts Valencianes, María José Salvador, ha reclamado la comparecencia urgente del presidente del Consell, Carlos Mazón, y del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, para que aclaren los riesgos a la seguridad de los valencianos y las valencianas, así como de los trabajadores, como consecuencia de la reapertura de las líneas afectadas por la dana, tras la denuncia del comité de empresa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) sobre la existencia de 75 averías en la Línea 1 del metro en los once días de funcionamiento tras permanecer ocho mese cerrada parcialmente, con señales de circulación y pasos a nivel que no funcionan.

 

María José Salvador ha anunciado que el Grupo Socialista va a solicitar la convocatoria a la mayor brevedad de la Diputación Permanente de las Corts Valencianes –el órgano que queda de guardia fuera de los periodos de sesiones-, con el fin de que Mazón y Martínez Mus expliquen “por qué han primado la foto a la seguridad de las personas”.

 

La dirigente socialista considera “extremadamente grave” que Mazón y Martínez Mus hayan priorizado el cumplir con la fecha que se marcaron ellos mismos para la reapertura “por encima de garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad que marcan la ley de Seguridad Ferroviaria y la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria”. “Es indignante que después del terrible accidente del metro del 3 de julio de 2006 el PP no haya aprendido nada y siga reproduciendo los mismos errores del pasado”, censura la parlamentaria socialista.

 

María José Salvador ha reiterado la “enorme preocupación” de los socialistas ante la denuncia del comité de empresa de FGV y ha exigido a Mazón y a Martínez Mus que “cumplan con los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad en la líneas de metro afectadas por la dana, cesando en su gestión negligente e irresponsable por la que han puesto en circulación unidades de la red de metrovalencia sin tener en cuenta los estándares de seguridad que se prevén en la ley». «La foto y los hitos temporales no se pueden poner por delante de las personas, por mucho que Mazón intente salvarse políticamente»

 

La portavoz adjunta del PSPV-PSOE ha recordado que tras el accidente de metro del 3 de julio de 2006 la Comunitat Valenciana “se convirtió en pionera en seguridad ferroviaria autonómica al establecer por ley mecanismos de prevención de supervisión y de continua corrección en las posibles deficiencias», exigiendo que » todas las actuaciones que se lleven a cabo en la red ferroviaria sean validadas por la agencia valenciana de seguridad ferroviaria».