Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

El PSPV-PSOE denuncia que 90.217 mujeres valencianas han sido abandonadas por el Consell de Mazón tras no ser llamadas para las pruebas de cribado de cáncer de mama

En este momento estás viendo El PSPV-PSOE denuncia que 90.217 mujeres valencianas han sido abandonadas por el Consell de Mazón tras no ser llamadas para las pruebas de cribado de cáncer de mama
  • El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, Jose Muñoz, señala que “la situación de Andalucía no es un caso aislado, es una política del PP que ha privatizado la sanidad pública”: “No se puede mercantilizar la sanidad pública”
  • El portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rafa Simó, exige al Consell que aclare “cuántas lecturas de mamografías se han externalizado y si se están cumpliendo con los estándares de la Unión Europea”: “Con el Partido Popular tenemos menos mamografías, menos invitaciones y menos transparencia, pero más negocio”

 

València, 15 de octubre de 2025.-El PSPV-PSOE ha denunciado hoy que 90.217 mujeres valencianas han sido abandonadas por el Consell de Carlos Mazón en el 2024 tras no ser llamadas para las pruebas de cribado de cáncer de mama y ha advertido que, a estos datos, se suma que desde la entrada de Mazón a la Generalitat se han realizado 12.000 mamografías menos. Así lo han trasladado este miércoles el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, y el portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Rafa Simó, quienes han mostrado su preocupación ante “todos los casos que nos están llegando que nos hacen sospechar que en la Comunitat Valenciana, en lo que respecta a la lucha contra el cáncer de mama, se está aplicando el modelo Moreno Bonilla”.

En este sentido, el síndic socialista ha señalado que “la situación de Andalucía no es un caso aislado, es una política del PP que ha privatizado la sanidad pública” y ha advertido que “no se puede mercantilizar la sanidad pública, la lucha contra el cáncer de mama es sagrada y su detección tiene que hacer con la mayor atención, la mayor diligencia y rapidez para evitar casos como los que estamos conociendo”. Además, Muñoz ha explicado que “hay mujeres que están viviendo en la incertidumbre porque nadie les llama para ratificar resultados después de realizarse una prueba no determinante” y ha lamentado que “esta situación sea consecuencia de que la Comunitat Valenciana sea la quinta autonomía con mayor mercantilización de la sanidad pública”: “Esto es un modelo ideológico que demuestra que el PP ve la sanidad como un negocio”.

Por su parte, el portavoz de Sanidad del PSPV-PSOE en Les Corts, Rafa Simó, ha exigido al Consell que aclare “cuántas lecturas de mamografías se han externalizado y si se están cumpliendo con los estándares de la Unión Europea” y ha reiterado que “con el Partido Popular en las instituciones lo que tenemos son menos mamografías, menos invitaciones y menos transparencia, pero más negocio”. Con ello, ha detallado que en el último año se han realizado 12.000 mamografías menos y se han dejado de llamar a más de 90.000 mujeres, al tiempo que ha afeado a Mazón que “mientras decía que iba a poner todos los esfuerzos para la lucha contra el cáncer de mama lo que hacía era derivar a lo público”. “Es imprescindible que la Generalitat nos diga la verdad sobre un caso capital para tantas mujeres”, ha concluido.