- La portavoz socialista de Emergencias en Les Corts Valencianes, Alicia Andújar, señala que “estamos ante un hecho gravísimo que atenta contra los derechos de los trabajadores”: “Es urgente que se den explicaciones”
- Los socialistas valencianos explican que la cámara oculta ha sido encontrado en la base de los bomberos a los que se les ordenó dejar de vigilar el Poyo el día de la DANA
València, 3 de septiembre de 2025.- El PSPV-PSOE ha denunciado hoy “las prácticas mafiosas” de la Generalitat que dirige Carlos Mazón con los bomberos forestales y ha pedido la comparecencia del conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, en Les Corts Valencianes para qué explique los motivos por los que se ha encontrado una cámara oculta en la base de los bomberos forestales de Yátova. Así lo ha trasladado este miércoles la portavoz socialista de Emergencias en Les Corts, Alicia Andújar, quien ha apuntado que “los valencianos y valencianas no nos merecemos tener un gobierno autonómico que menosprecie de esta forma a los trabajadores públicos y que este más pendiente de pensar en cómo vulnerar sus derechos que en mejorar sus condiciones laborales”.
En este sentido, la diputada socialista ha señalado que “estamos ante un hecho gravísimo que atenta contra los derechos de los trabajadores” y ha insistido en que “es urgente que se den explicaciones sobre estas prácticas mafiosas que se están produciendo en la Consellería. Además, ha explicado que la cámara oculta ha sido encontrado en la base de los bomberos a los que se les ordenó dejar de vigilar el barranco del Poyo el día de la DANA evitando así que pudieran controlar su crecida y proteger a la ciudadanía, una decisión, ha subrayado “que siguen sin aclararnos quién la tomó”.
Finalmente, Andújar ha recordado que “este tipo de situaciones contra los derechos de los trabajadores públicos no es la primera vez que se dan desde que Mazón es president de la Generalitat” y ha indicado que “en el mes de febrero ya se filtró a los medios de comunicación una conversación privada y manipulada entre dos técnicas del 112 y de la AEMET, la cuál fue difundida por Mazón y el PP, para dar a entender que la Generalitat no tenía información de lo que estaba ocurriendo el 29 de octubre en la provincia de València y que ya está siendo investigada por un juzgado de Llíria».