Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

El PSPV-PSOE critica que el PP “haya vendido la política de incendios a las exigencias de Vox”: “Valderrama comparece porque lo pide la ultraderecha negacionista y Mazón sigue desaparecido como el día de la Dana”

En este momento estás viendo El PSPV-PSOE critica que el PP “haya vendido la política de incendios a las exigencias de Vox”: “Valderrama comparece porque lo pide la ultraderecha negacionista y Mazón sigue desaparecido como el día de la Dana”
27.8.25, València. Reunió de la Junta de Síndics. (Foto: José Cuéllar/Corts Valencianes)
  • La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts, María José Salvador, reitera la necesidad de que comparezca Mazón “no sólo para dar cuenta de los medios que se utilizaron en la extinción de incendios este verano sino también por los posibles incendios o situaciones climatológicas adversas que se puedan producir en los próximos meses”.
  • ⁠María José Salvador destaca que el grupo socialista ha registrado de nuevo la petición de comparecencia en Diputación Permanente del conseller Martínez Mus por las denuncias del comité de FVG “ante las graves incidencias que se detectaban en la línea de la zona Dana después del restablecimiento”: “Hemos recibido el no por respuesta y sigue sin tomarse ninguna medida”

Valencia, 27 de agosto de 2025.- La portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts, Maria José Salvador, ha criticado que el PP “haya vendido la política de incendios a las exigencias de Vox” tras conocer que el conseller Valderrama comparecerá en Les Corts tras los incendios de este verano únicamente porque lo pide la ultraderecha negacionista”: “No hay una petición propia del Consell de comparecer para explicar el trabajo de extinción de incendios, ha sido la presión de Vox”, ha explicado la dirigente socialista que ha tildado de “sarcástico” que el conseller comparezca por la petición de Vox “cuando los incendios de tercera generación son consecuencia del cambio climático que ellos mismos niegan”.

Asi mismo, Salvador ha lamentado la desaparición “absoluta e incomprensible” de Mazón al negarse a comparecer en Les Corts Valencianes por los incendios en los que se ha evidenciado “la falta de planificación y de medios para hacer frente al fuego”. Así, la portavoz adjunta del PSPV-PSOE en Les Corts ha explicado que el grupo socialista había solicitado la comparecencia tanto de Mazón como del conseller Valderrama “para que expliquen la falta de medios para la extinción de incendios en nuestro territorio”.

En ese sentido, Salvador ha insistido en la necesidad de que Mazón comparezca ante Les Corts Valencianes y explique “no solo los medios que se utilizaron en la extinción de incendios este verano sino también por los posibles incendios o situaciones climatológicas adversas que se puedan producir en los próximos meses”. Por todo ello, la diputada socialista ha invitado a Mazón “a seguir los pasos de los presidentes del PP de otras autonomías, como Rueda o Mañueco que sí que comparecerán en sus parlamentos”: “Mazón sigue desaparecido como el día de la Dana”.

COMPARECENCIA FGV

Por otra parte, María José Salvador ha informado que el grupo socialista ha vuelto a registrar la petición de comparecencia en Diputación Permanente de Martínez Mus por las denuncias del comité de FVG “ante las graves incidencias que se detectaban en la línea de la zona Dana después del restablecimiento” con “problemas de pasos a nivel y balizas que ponían en peligro la circulación ay a los viajeros de esta zona”: “Hemos recibido el no por respuesta y sigue sin tomarse ninguna medida, algo primordial para garantizar la seguridad”, ha concluido.

ZONAS AFECTADAS POR UNA EMERGENCIA

Por otro lado, Maria José Salvador ha recordado que el Consejo de Ministros celebrado ayer ha incluido los términos afectados por los incendios de Teresa de Cofrentes, Villena, Artana y doce municipios valencianos más en la declaración de zonas afectadas por una emergencia, “una decisión que permitirá agilizar la respuesta del gobierno a los damnificados por estos incendios”.