- El síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, señala que en la Comunitat Valenciana «la ramificación de ese BOE a la carta de Montoro tiene lugar con Carlos Mazón desde el principio de la legislatura»: «Se han aprobado leyes a la carta para beneficiar a determinadas empresas e intereses, lo hemos visto con las constructoras, las residencias y las eléctricas»
- Muñoz insta a Merino a explicar cuántos impuestos se han perdonado a los lobbys en la Comunitat Valenciana desde que gobierna Mazón y cómo ha perjudicado esos regalos a las cuentas de la Generalitat Valenciana
- Los socialistas valencianos anuncian que presentarán en Les Corts Valencianes una Proposición de Ley sobre la Ley del Juego para devolver la distancia mínima entre las casas de apuestas y los colegios, así como una iniciativa parlamentaria para que las empresas nucleares vuelvan a pagar el impuesto por el que le han perdonado 14 millones de euros en la Comunitat Valenciana
València, 23 de julio del 2025.- El PSPV-PSOE ha acusado hoy al Partido Popular de Carlos Mazón de «hacer un BOE a la carta» como Montoro y ha recordado que «en su primer año de gobierno eliminó la distancia de las casas de juego a petición de los lobbys y ahora ha perdonado14 millones de euros a las nucleares para beneficiar a ciertas empresas». Así se ha pronunciado este miércoles el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz, en declaraciones a los medios de comunicación durante las que ha anunciado que los socialistas valencianos presentarán en el parlamento valenciano una Proposición de Ley sobre la Ley del Juego para devolver la distancia mínima entre las casas de apuestas y los colegios, así como una iniciativa parlamentaria para que las empresas nucleares vuelvan a pagar el impuesto por el que le han perdonado 14 millones de euros en la Comunitat Valenciana.
En este sentido, el dirigente socialista ha señalado que en la Comunitat Valenciana «la ramificación de ese BOE a la carta de Montoro tiene lugar con Carlos Mazón desde el principio de la legislatura» y ha subrayado que «se han aprobado leyes a la carta para beneficiar a determinadas empresas e intereses, lo hemos visto con las constructoras, las residencias y las eléctricas»: «Ahora la construcción de viviendas VPO es más cara, porque lo han querido las constructoras; ahora se permite construir en zonas inundables y se ha eliminado la limitación para construir en la costa, porque lo han querido las constructoras; se han eliminado impuestos contaminantes a empresas, porque a ellas les interesa; se han disminuido las plazas en residencias públicas, para beneficiar a empresas; y se ha disminuido la distancia de seguridad entre las casas de juego y los colegios, centros de salud e institutos, para favorecer al lobby del juego».
En esta misma línea, Muñoz ha señalado que «ahora con la modificación que hizo Mazón de la mano de VOX ahora nos es imposible saber si hay lobbys que presionan e influyen en la legislación a su favor» y ha advertido que «lo que sabemos se han aprobado leyes a la carta para beneficiar a determinadas empresas e intereses, lo hemos visto con las constructoras, las residencias y las eléctricas». «Se está favoreciendo a una pequeña élite empresarial que ve beneficiada mientras el resto de valencianos vemos como se carga sobre nuestras espaldas una menor recaudación y por tanto un debilitamiento progresivo de los servicios fundamentales», ha insistido, al tiempo que ha instado a la consellera de Hacienda, Ruth Merino, a explicar cuántos impuestos se han perdonado a los lobbys en la Comunitat Valenciana desde que gobierna Mazón y cómo ha perjudicado esos regalos a las cuentas de la Generalitat Valenciana: «Queremos saber cuántos impuestos cuánto dinero en impuestos se le ha regalado a las grandes empresas por la presión de estas a la administración de Carlos Mazón».
Finalmente, los socialistas valencianos han urgido a Carlos Mazón a aprobar las dos iniciativas registradas en Les Corts «digan lo que digan los lobbys» para que se vuelva a recuperar la distancia mínima de 850 metros entre casas de apuestas, colegios, institutos y centros de salud, y que se recupere el impuesto a la nuclear de 14 millones de euros que Mazón les ha regalado en su último presupuesto.