- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, censura que Mazón “busca excusas para no estar con su pueblo, que lo rechaza”, y se ha ido a EEUU para hacer “no sabemos qué”, cuando “lo que debería es telefonear a Feijóo y que voten a favor de las empresas valencianas y de los 14.000 millones que ha puesto el Gobierno de España” ante la guerra arancelaria de Trump
- Morant lamenta que Mazón “se ha vendido a Vox” y considera una “anomalía democrática” que sea Vox la que cuestione coaliciones de gobierno municipales cuando “debería ser el PP el que rompa y expulse a la ultraderecha de las instituciones”
- La líder de los socialistas valencianos, que ha participado en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, destaca la incorporación en la celebración de “cada vez más de signos de igualdad”, de forma que “por primera vez tendremos a una mujer alférez y también podremos disfrutar de ‘filaes’ mixtas”
Alcoi, 3 de mayo de 2025.- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha denunciado hoy en que es “una anomalía democrática que el presidente de la Generalitat no pueda estar en la calle en compañía de su pueblo porque su pueblo lo rechaza y ya no lo soporta”. “Yo estoy donde el señor Mazón no puede estar, a pie de calle y en compañía de la gente”, ha recalcado Morant en declaraciones a los medios de comunicación antes de asistir a la entrada cristiana de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi.
“No soportamos más a este Gobierno valenciano negligente e inútil donde el señor Mazón, cada vez que puede, busca una excusa para no estar con la gente”, ha censurado en referencia al viaje del titular de la Generalitat a EEUU ausentándose también de actos como la romería de la Santa Faz de Alicante que tuvo lugar el jueves. “Hoy está en Miami haciendo no sabemos qué”, ha indicado la también ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, cuando “lo que tendría que hacer es llamarle por teléfono al señor Feijóo y que voten a favor de las empresas valencianas con esa convalidación del decreto ley y de los 14.000 millones que ha puesto el Gobierno de España encima de la mesa” ante la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. Para Morant, si el PP no respalda ese decreto ley, “volverán a demostrar que no gobiernan para los valencianos, que no gobiernan para la gente, sino que gobiernan solo para sus intereses”.
Por otra parte, Diana Morant ha considerado “otra anomalía democrática el que sea Vox quien ponga en peligro” las coaliciones municipales en diferentes ayuntamientos, “en vez de ser el PP quien rompa y expulse a la extrema derecha de las instituciones”. “Lo que ha de hacer el PP es expulsar a la ultraderecha de las instituciones porque si no, retrocedemos años y años, con esa nostalgia franquista que tiene la ultraderecha, y que está consintiendo, por ejemplo, el Gobierno valenciano, porque Mazón se ha vendido a Vox”, ha criticado.
MÁS CULTURA FRENTE AL CONSELL DONDE MANDA VOX
La titular de Ciencia ha subrayado que, un año más, acude a las fiestas de Alcoi, “declaradas de interés turístico internacional”, en las que, “como siempre, al Gobierno de España, y yo como ministra, nos gusta estar a pie de calle, junto a la gente, disfrutando de las tradiciones populares, que es un signo identitario para nosotros”. En este punto, ha recalcado que la industria de la cultura representa en la Comunitat Valenciana el 4% del PIB. “Para nosotros la cultura es una forma de vivir y una forma de ganarse la vida para más de cien mil familias”, frente a “aquellos que van contra la cultura, que censuran la cultura, que la persiguen, que la señalan”, ha manifestado Morant, para señalar que, “el Gobierno valenciano, donde ahora mismo gobierna Vox, tiene, como contrapartida, más cultura, porque la ciudadanía quiere más cultura y hoy Alcoi es una muestra de eso”.
La líder de los socialistas valencianos ha trasladado su felicitación a todos los alcoyanos y al alcalde de Alcoi, Toni Francés, “porque cada vez más la fiesta de Moros y Cristianos de Alcoi representa más y mejor a la sociedad”. En este sentido, ha destacado que, “cada vez van incorporando más signos de igualdad y, por primera vez, tendremos a una mujer alférez, que es uno de los principales cargos, y también podremos disfrutar de ‘filaes’ mixtas. No hay mejor manera de representar a la sociedad que incorporarla también realmente en las fiestas y tradiciones”.