Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

X

Diana Morant señala que este curso político “comienza con una anomalía democrática y política que es que Mazón continúe como president”: “Los recortes y el negacionismo de este Consell suponen un peligro para la ciudadanía”

En este momento estás viendo Diana Morant señala que este curso político “comienza con una anomalía democrática y política que es que Mazón continúe como president”: “Los recortes y el negacionismo de este Consell suponen un peligro para la ciudadanía”
  • La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant advierte que si Mazón no se suma al Pacto de Estado contra los incendios y en la lucha contra el Cambio Climático ya anunciado por Pedro Sánchez “lo que están diciéndonos es que no piensa hacer nada para proteger a la ciudadanía”
  • Morant apunta que Mazón es un president que “ha suspendido completamente su agenda, no ha estado en las calles y no ha podido visitar ningún pueblo porque sufre el rechazo de los valencianos y valencianas” y destaca que lo único que ha hecho Mazón este verano ha sido “inaugurar dos carreteras, nueve meses después de la Dana, mientras que el Gobierno de España puso las carreteras en marcha en cuestión de semanas”

Valencia, 25 de agosto de 2025.-

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha señalado hoy que este nuevo curso político comienza “ante una anomalía democrática y política que es que Mazón continúe como president de la Generalitat a pesar del rechazo de la grandísima mayoría de la ciudadanía valenciana”. En ese sentido, Morant ha querido recordar las encuestas “que dicen que el 80% de los valencianos y valencianas quieren que Mazón dimita” y ha apuntado que es un president que “ha suspendido completamente su agenda, no ha estado en las calles y no ha podido visitar ningún pueblo porque sufre ese rechazo de los valencianos y valencianas”.

“Nos podrán contar cualquier cuento, pero lo único que ha hecho este verano ha sido inaugurar dos carreteras, nueve meses después de la Dana, mientras que el Gobierno de España puso las carreteras en marcha en cuestión de semanas”, ha destacado la secretaria general de los socialistas valencianos que ha asegurado que el Consell en su conjunto “es un peligro para la ciudadanía”: “Fue un peligro que costó vidas en la Dana, nos pone en peligro cuando abren líneas de metro donde el comité de empresa ha hecho público que no se cumplían todos los requisitos de seguridad necesarios y nos pone en peligro cuando un verano de incendios hemos tenido parque de bomberos cerrados, y efectivos en casa porque no cumplen tampoco con el servicio básico de la emergencia”.

Así, Morant ha asegurado que este Consell “no gobierna, no gestiona y sigue de puntillas y al dedillo todas las órdenes que recibe de Vox, comprando todos los postulados negacionistas del cambio climático”: “Sus recortes y su negacionismo supone un peligro para la ciudadanía”, ha destacado.
Por ello, ha anunciado que el grupo socialista pedirá la comparecencia de Valderrama y Mazón para que “nos cuenten qué está pasando con el servicio de bomberos y que han hecho desde el 29 de octubre para que estemos mejor preparados para una emergencia futura”.

Sobre la posible remodelación del Consell, Diana Morant ha criticado que sea “la cuarta en dos años”, algo “inasumible e inaceptable”: “Vamos a ser muy claros, no nos vale un cuarto gobierno de Mazón, un cuarto gobierno de PP y Vox, lo que queremos es una convocatoria electoral, que dimita el señor Mazón y que elija el pueblo”.

CONSEJO DE MINISTROS

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant ha señalado que, como ministra del Gobierno de España formará parte del Consejo de Ministros que mañana “va a nombrar a la nueva comisionada para la recuperación de la Dana, Zulima Pérez que como trabaja para el Gobierno de España dentro del Ministerio de Política Territorial ya ha estado en contacto con todos los alcaldes y con Gan Pampols” y que también, en ese mismo Consejo de Ministros “vamos a aprobar la declaración de zonas gravemente afectadas por las emergencias de los incendios que han ocurrido este verano”. “Vamos a trabajar, ya lo ha anunciado el presidente del Gobierno, en una comisión interministerial para ofrecer un Pacto de Estado a las comunidades autónomas contra los incendios y en la lucha contra el cambio climático”, ha destacado Morant que ha advertido que “si Mazón no se suma a este Pacto de Estado, lo que están diciéndonos es que no piensa hacer nada para proteger a la ciudadanía”.