- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, señala que «Mazón acabó el curso político con un suspenso de la ciudadanía y lo empieza con muy poca autocrítica, humildad y empatía con las víctimas mientras el PP se ríe y le aplaude»
- Morant insiste en que «ningún medio público puede interponerse entre la verdad y la ciudadanía» y exige que se hagan públicas todas las imágenes grabadas en el CECOPI: «Nunca superaremos esta crisis si la receta que se sigue es la mentira»
Guardamar del Segura, 19 de septiembre de 2025.- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha defendido hoy que «mientras el Partido Popular empieza el curso en el bar, los socialistas lo hacemos trabajando en solucionar los problemas de la gente» y ha marcado la vivienda, las emergencias y la sanidad como ejes fundamentales de los socialistas valencianos para este nuevo curso político. Así lo ha trasladado este viernes Diana Morant en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir la interparlamentaria del PSPV-PSOE que se celebra este fin de semana en la Vega Baja, una comarca que, ha señalado Morant, «es fundamental para los socialistas que somos quienes mejor la entendemos porque es plural y diversa, unos valores con los que el Partido Popular no sabe gobernar».
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha afirmado que «Mazón acabó el curso político con un suspenso de la ciudadanía y lo empieza con muy poca autocrítica, humildad y empatía con las víctimas mientras el PP se ríe y le aplaude» y ha recordado que «entre los problemas de la ciudadanía valenciana, el 80% pide su dimisión y el 60% considera su gobierno un problema». Además, ha remarcado que «frente a este suspenso, está el compromiso de los socialistas quienes pondremos en marcha medidas para el problema de la vivienda, gestionaríamos las emergencias y atenderíamos de nuevo a la sanidad y la educación pública que ahora sufren recortes».
Finalmente, Morant en referencia a las imágenes del mudo de À Punt y de la productora externa ha insistido en que «ningún medio público puede interponerse entre la verdad y la ciudadanía» y ha exigido que se hagan públicas todas las imágenes grabadas en el CECOPI: «Nunca superaremos esta crisis si la receta que se sigue es la mentira».