- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, señala que “la Comunitat Valenciana es incapaz de salir del 29 de octubre porque diez meses después seguimos sin saber qué hacía Mazón y el Consell”: “Estuvieron encerrados en un despacho paralizados mientras recibían llamadas de auxilio y la gente moría”
- Diana Morant defiende la condonación de la deuda “que no es un carpetazo a la reforma de la financiación” y exige a Mazón que “no sea un peso muerto y la acepte”: “Solo un Consell sectario que hace partidismo y no piensa en los valencianos rechazaría la propuesta, yo defenderé la financiación justa que necesita la Comunitat Valenciana”
- Morant reclama a Mazón políticas reales en materia de vivienda, sanidad y educación: “Los valencianos y valencianas necesitamos un gobierno que ponga sobre la mesa soluciones reales, no uno que esté siempre tirando balones fuera”
València, 11 de septiembre de 2025.-La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant ha anunciado hoy el rescate de la Acadèmia Valenciana de la Llengua con una subvención de 200.000 euros del Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación para “consolidar y reconocer su trabajo” y ha señalado que “frente a un Partido Popular que le ataca, el Gobierno de España y los socialistas vamos a proteger el valenciano con hechos”. Así lo ha anunciado este jueves Diana en el marco del desayuno informativo con Fórum Europa durante el que ha detallado que se trata de una subvención anual que el próximo año será de 330.000 euros con el objetivo de “evitar que el ataque que está sufriendo la AVL lastre su trabajo”.
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha apuntado que “Mazón y todo el Partido Popular se equivocan al tratar la lengua como un elemento de confrontación, algo que no existe porque la lengua no tiene ideología y la habla tanto gente de izquierdas como de derechas” y ha subrayado que “quieren abrir un enfrentamiento estéril, pero los defensores de pacotilla del valenciano no pueden darnos ninguna lección sobre la lengua”: “Son los mismos que nos prohíben hablar valenciano en el Senado, quienes votan en contra de él en el Congreso y en Europa, y los que lo han sacado de À Punt”.
Por otro lado, Diana Morant ha lamentado que “la Comunitat Valenciana sea incapaz de salir del 29 de octubre porque diez meses después seguimos sin saber qué hacía Mazón y todo el Consell mientras los valencianos se estaban ahogando” y ha señalado que “el vídeo que conocimos ayer nos demuestra que estuvieron encerrados en un despacho paralizados mientras recibían llamadas de auxilio en el 112 y la gente se moría”. Además, ha asegurado que “las imágenes de ayer producen mucha indignación y dolor, a toda la sociedad pero especialmente a las familias de las víctimas” y ha remarcado que “sus familias murieron por culpa de la nefasta gestión que hizo todo el consell de Carlos Mazón de una emergencia climática”.
Asimismo, Morant ha urgido a “no normalizar la anomalía democrática que supone que Mazón siga en el sillón de president de la Generalitat” y ha reclamado una convocatoria electoral en la Comunitat Valenciana puesto que “no nos vale ni el primero, ni el segundo ni el tercer gobierno de Carlos Mazón, todos ellos rendidos a los postulados y las batallas de la ultraderecha”. “Los valencianos necesitan una convocatoria electoral y desde aquí les digo que el PSPV-PSOE es la alternativa y que de la mano de la sociedad y el diálogo social construiremos la alternativa que necesita nuestra tierra para poner fin a tanto dolor”.
SERVICIOS PÚBLICOS
Por otro lado, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha reclamado a Mazón políticas reales en materia de vivienda, sanidad y educación, al tiempo que ha subrayado que “los valencianos y valencianas necesitamos un gobierno que ponga sobre la mesa soluciones reales, no uno que esté siempre tirando balones fuera”. Con ello, ha instado a la Generalitat Valenciana a aplicar la ley de vivienda en la Comunitat Valenciana para “declarar zonas tensionadas, topar los precios del alquiler y regule los apartamentos turísticos” y ha indicado que “necesitamos conseguir que el derecho a la vivienda y el derecho a la vivienda sea compatible”.
En esta misma línea, ha advertido que en lo que respecta a la sanidad pública “mientras Ximo Puig revirtió a lo público la sanidad valenciana, con Mazón estamos volviendo a las derivaciones a la privada” a lo que se suma, ha indicado, “la vuelta a los barracones de los niños y niñas en las zonas de la DANA”: “Mi propuesta es volver al diálogo y a la construcción de un sistema público fuerte para la Comunitat Valenciana con una receta socialdemócrata que nos permita generar más prosperidad”.
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Respecto a la condonación de la deuda, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha defendido que la condonación de la deuda “que no es un carpetazo a la reforma de la financiación” y ha exigido a Mazón que “no sea un peso muerto y la acepte”: “Solo un Consell sectario que hace partidismo y no piensa en los valencianos rechazaría la propuesta”.
Finalmente, ha insistido en que “siempre seguiré defendiendo un nuevo modelo de financiación justo para la Comunitat Valenciana, que no es el que tenemos, pero para eso necesitamos pactar en el Congreso de los Diputados y el PP no quiere” y ha asegurado que “ojalá pudiéramos aprobar en el consejo de ministros esa reforma que nos permita tener más servicios públicos, más sanidad y más educación”.