- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, señala que «el modelo privatizador de Mazón está haciendo que algunos departamentos, como es el de Gandia, donde el servicio de cribado de cáncer de mama se ha externalizado un cien por cien»: «Mazón lo que debe hacer es invertir en lugar de recortar en sanidad pública»
- Morant defiende que «el funeral de Estado lo que tiene que garantizar es el respeto profundo a las víctimas y a su dolor» y le recuerda a Mazón que «no es cuestión de ir o no ir a un sitio, es de estar con el sentimiento y la emoción adecuada»
Villena, 17 de octubre de 2025.- La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha advertido hoy a Mazón que con sus recortes en la sanidad pública valenciana «está poniendo en juego la vida de muchas mujeres» y ha remarcado que «por culpa de sus recortes y privatización 90.000 mujeres valencianas han sido abandonadas en la lucha contra el cáncer de mama». Así se ha pronunciado este viernes Diana Morant en declaraciones a los medios de comunicación en Villena durante las que ha destacado «la importancia de invertir en ciencia porque esta va a ser la esperanza para la cura y el tratamiento de todas las enfermedades y especialmente del cáncer de mama» al tiempo que ha advertido que «no podemos permitirnos retroceder».
En este sentido, la líder de los socialistas valencianos ha señalado que «el modelo privatizador de Mazón está haciendo que algunos departamentos, como es el de Gandia, donde el servicio de cribado de cáncer de mama se ha externalizado un cien por cien» y ha recordado que «Mazón lo que debe hacer es invertir en lugar de recortar en sanidad pública». Además, ha destacado que «el conseller de Sanidad de Mazón fue el responsable de las privatizaciones de los hospitales de la Comunitat Valenciana en la época de Zaplana» y ha subrayado que «ahora está volviendo a ese proceso pero de manera más útil porque lo que hacen es derivarte directamente a la privada pagándolo desde el dinero público»: «Es un dinero que en vez de ir a la compra de quipos y tecnología se está destinando a la privada».
Asimismo, Morant ha explicado que «solo el año pasado más de 90.000 mujeres que están en el circuito para las pruebas del cribado de cáncer de mamá no fueron llamadas» a lo que se suma, ha añadido, «más de ocho meses de espera y más de dos años para hacerte la revisión». «Los recortes están empezando a ser peligrosos porque no estamos jugando la vida de muchas mujeres».
FUNERAL DE ESTADO
Por otro lado, la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha defendido que «el funeral de Estado lo que tiene que garantizar es el respeto profundo a las víctimas y a su dolor» y le ha recordado a Mazón que «no es cuestión de ir o no ir a un sitio, es de estar con el sentimiento y la emoción adecuada». “No se lo que hará o no hará el señor Mazón, sé lo que yo haría: yo no habría llegado al funeral de Estado, yo me habría ido a mi casa, pero de Mazón no podemos esperar demasiado”, ha concluido.