- La portavoz de Seguridad en las Corts Valencianes, Marisa Navarro, anuncia iniciativas parlamentarias para que el vicepresidente segundo, Gan Pampols, corrija “inmediatamente” la Guía destinada a los ciudadanos y que se ha remitido ya a 1.500 organismos y ONG, a los 542 ayuntamientos valencianos y a los más de 190.000 empleados públicos de la Generalitat
- Navarro denuncia que es “un insulto que Mazón diga que es el único que se toma en serio las emergencias, cuando todos los valencianos saben ya que su prioridad máxima es el Ventorro”: “El Consell del PP sostenido por Vox es un riesgo a la seguridad de todos los valencianos”
- La diputada socialista recuerda que las Policías Locales “forman parte de la Unidad Básica de Seguridad en todos los planes de Emergencias e integran los Cecopal de los ayuntamientos”, mientras los bomberos forestales “son miembros de la Unidad Básica de Intervención y conocen las zonas rurales mejor que nadie”
València, 17 de septiembre de 2025.-La portavoz de Seguridad del PSPV-PSOE en las Corts Valencianes, Marisa Navarro, ha exigido hoy al Consell de Mazón la “inmediata rectificación” de la Guía informativa a la ciudadanía ante Catástrofes Naturales editada por la Vicepresidencia segunda y Conselleria para la Recuperación Económica y Social, que dirige Francisco José Gan Pampols, por la “alarmante y vergonzosa” exclusión del papel de las Policías Locales, así como de los bomberos forestales, en un documento destinado a los valencianos y valencianas para darles pautas de actuación frente a situaciones extremas como la dana del 29 de octubre de 2024, y que ya se ha remitido a más de 1.500 organismos, asociaciones y ONG, a los 542 ayuntamientos valencianos y a los más de 190.000 empleados públicos de la Generalitat.
“Una vez más, el Consell del PP omite por completo a las policías locales”, se lamenta Navarro, quien se pregunta: “¿Ha sido por ignorancia supina, por simple abandono o por el ninguneo habitual a este cuerpo de seguridad por parte del Consell? ¿Se han leído algún plan de emergencia en este Consell?”
La parlamentaria socialista ha anunciado que va a registrar iniciativas parlamentarias para que el Consell del PP dé explicaciones por esta grave omisión y corrija cuanto antes la “exclusión y menosprecio” de las Policías Locales en la Guía, en la que no se les cita, al igual que a los bomberos forestales, en el listado de canales y fuentes oficiales para informarse en caso de una emergencia por catástrofe natural.
Marisa Navarro ha recordado que las Policías Locales “forman parte de la Unidad Básica de Seguridad en todos los planes de emergencias, son los que llegan en primer lugar y conocen el territorio y forman parte de los Cecopal [Centro de Coordinación Operativa Local] de los ayuntamientos, una vez constituidos”. Por su parte, los bomberos forestales “son integrantes de la Unidad Básica de Intervención y conocen las zonas rurales mejor que nadie”.
Para la parlamentaria socialista, “es un insulto a las víctimas que Mazón diga que solo él se toma en serio las emergencias, cuando todos los valencianos saben ya que su prioridad máxima, lo que antepone a todo, sea lo que sea, son sus citas en el Ventorro”. Según Navarro, “es evidente que este Consell del PP sostenido por Vox es un riesgo a la seguridad de todos los valencianos, en unas ocasiones por incompetencia reconocida, y en otras, porque no les apetece ocuparse de proteger a las personas”.
“Para el PSPV-PSOE, el Gobierno valenciano vuelve a suspender en emergencias. Después de229 víctimas en la Dana, deberían tomarse más en serio las emergencias y mostrar más rigor en la elaboración de guías ciudadana y documentos”, se lamenta la responsable de Seguridad en las Corts. Navarro insiste en que las Policías Locales “tienen como misión en todos los planes de Protección Civil informar a la población, además de formar parte de la Unidad Básica de Seguridad para la adopción de medidas preventivas o de rescate”.
“Son vitales –destaca Navarro– en cualquier emergencia, como lo demostraron el día de la Dana y en días posteriores; ya está bien de ignorar el trabajo que realizan”, censura, para recalcar que estos profesionales “son los primeros en llegar a los puntos críticos porque son los que mejor conocen el territorio y los que toman medidas preventivas ante cualquier alerta, incluso antes de que se produzca la emergencia”.
Desconocimiento de la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
La diputada del PSPV-PSOE subraya, “por si el Consell de Mazón no lo sabe, que parece que no”, que la ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad establece que las Policías Locales tienen asignadas, entre otras funciones, “la prestación de auxilio en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando en la forma prevista en las leyes, en la ejecución de los planes de protección civil”.
Por eso, el PSPV-PSOE exige al Consell del PP que “se estudie los planes de protección y la legislación básica sobre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, de forma que “se incluya a las Policías Locales en su Guía de forma inmediata, al mismo nivel que el resto de Fuerzas de Seguridad”, al tiempo que incorporea los bomberos forestales,“cuya labor es vital en zonas rurales, además de depender de la propia Generalitat Valenciana”.
Valderrama también omite a las Policías Locales
Marisa Navarro censura que también el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, “omite a las Policías Locales y se ha olvidado por completo de estos cuerpos”, como lo prueba el hecho de que, en las recientes reuniones mantenidas sobre prevención de inundaciones,“no ha convocado a las Jefaturas de Policía Local”. La diputada advierte a Valderrama que, “por si no lo sabe, en las dependencias de las Policías Locales es donde suelen constituirse los centros de comunicación de los Cecopal y, por tanto, son los interlocutores de la autoridad municipal”.